Duración Fase 1 : 6 horas
Diagnóstico: Se trata de efectuar un buen análisis de la realidad o situación actual de la empresa, antes de abordar el objetivo a logar.
¿Cómo? Me reúno con todos aquellos miembros del equipo que formarán parte del proceso.
¿Qué marca la diferencia en diagnosticar con la PNL?
Todo. El diagnóstico lo realizo utilizando dos de las habilidades más importantes de esta disciplina: “El rapport”(Genera confianza y conexión entre personas) y “El calibrado” (Observación que implica una gran agudeza sensorial y permite reconocer los cambios de estado en las personas).
Estas habilidades permiten tener en cuenta no solo lo que se ve y se dice, sino lo que no se ve y no se dice.
Se trata de un proceso creativo para descubrir, identificar y entender “ los mapas mentales” de cada miembro del equipo. Esta habilidad me permite realizar un diagnóstico mucho más completo y certero. Saber de dónde partimos.
BENEFICIOS Lo que se consigue al finalizar el diagnóstico
Duración Fase 2: 6 horas
Una vez se consigue esta “ foto” pasamos a la fase de establecer los objetivos.
Lo que aporta la PNL en este apartado sin duda marca una vez más la diferencia. A través de esta disciplina se logra establecer “objetivos bien formulados”.
Tener claro “qué se quiere”, es uno de los factores más importantes para conseguir el éxito.
“ Sino sabes dónde vas nunca sabrás si has llegado”
Ser preciso en la forma en que verbalizas tus objetivos establece “un mapa mental” que promoverá el comportamiento para hacer que el logro de ese objetivo sea más probable. Lo contrario también es cierto y promoverá comportamientos que están dispersos y carecen de dirección.
Un ejemplo de una meta poco clara sería una declaración como “Intentaré perder peso" Se puede decir que la persona no está comprometida con la meta.
BENEFICIOS: Finalizado este proceso, cada persona, grupo u organización debe conocer de forma clara y concisa los objetivos definidos para:
Ahora hay que buscar el camino para llegar dónde hemos establecido.
A través de las herramientas y dinámicas más adecuadas vamos a evaluar las opciones y posibilidades que tenemos para llegar al destino.
Si hay una definición que aclara en qué consiste la PNL y para qué sirve, sin duda se hace patente en esta fase: Generar opciones.
El propósito de esta fase es generar tantas posibilidades de acción como sea posible.
Solemos recorrer siempre los mismos caminos, los más conocidos o habituales y olvidamos que hay muchos otros diferentes e incluso mejores para llegar dónde queremos.
Tomar conciencia de las posibilidades existentes, examinar los costes y beneficios de cada una de ellas, abre la mente a encontrar más opciones.
Ahora ya sí estamos listos para elaborar un plan de acción y ejecución
Duración fase 3 : 6 horas
No todos los equipos, empresas u organizaciones llevan a cabo la implantación, y la mayoría de las veces se debe a la “Resistencia al cambio” de algunos de sus miembros o grupos que las componen.
Ahora ya tenemos el objetivo y se trata de ejecutar. Es el momento de pasar a la acción:
Construimos una estrategia definida y concreta para trabajar de forma eficaz y orientados a la excelencia. Para ello usaré una de las técnicas de PNL más potentes que se conocen para asegurar la consecución de metas y objetivos: La línea del tiempo.
En esta fase analizamos también la validez y eficacia de las medidas puestas en marcha.
El método de evaluación variará en función del objetivo y del plan de acción implementado en la empresa.
Beneficios. Finalizado este proceso tanto la persona a nivel individuo, el grupo u organización conseguirá:
Más Información: 695 136 810 | 610 510 420